miércoles, 26 de enero de 2011

GENERALIDADES


Se define como modelo de un sistema a la estructura cuyo comportamiento es conocido o se puede deducir a partir de bases teóricas, y que se asemeja bastante al sistema real en estudio.



Ahora bién, la selección del modelo más adecuado juega un papel importante, ya que debe ser en función de los objetivos y precisión que se requiera, para que así los resultados obtenidos sean lo más afines a nuestros intereses.


El modelo que nosotros adoptaremos para representar a una cadena diatómica unidimensional estará formado por dos clases de partículas (átomos), con masas distintas y unidas por medio de resortes, estos de masa despreciable, con constantes elásticas $K$, esquemáticamente tenemos.
Figura 1
\includegraphics[width=4in]{imagenes/fig01.eps} 
 
Ahora bién, cuando se haceI1 vibrar a una cadena así constituida, se definen como grados de libertad de la cadena, a los diferentes movimientos más simples que pueda tener respecto a un sistema de coordenadasI2 cartesianas dichos movimientos simples en la cadena estaran definidos en función de los movimientos armónicos simples de las partículas que la constituyen, dando lugar de esta manera en la red o cadena a los llamados modos normales de vibración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario