-          En Internet, individualmente indagaran; el tema: El movimiento Rectilíneo Uniforme. 
-          Describir y anotar bibliografía 
Movimiento: Un cuerpo tiene movimiento si cambia de posición a través del tiempo. 
Rectilíneo: Un movimiento tiene una trayectoria rectilínea si se mueve a lo largo de una línea recta. 
Uniforme:  Se refiere a que el cuerpo que se mueve avanza, o retrocede, la misma  distancia en cada unidad de tiempo. También se puede decir que se  refiere a que el cuerpo que se mueve lo hace con velocidad constante. 
           El MRU se caracteriza por:
a)Movimiento que se realiza en una sóla direccion en el eje horizontal.
b)Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables.
c)Las magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0).
El concepto de velocidad es el cambio de posición (desplazamiento) con respecto al tiempo.
Fórmula:
v= d/t  ;  d=v*t   ;  t=d/v
v=velocidad         d=distancia o desplazamiento    t=tiempo
Al  realizar la gráfica de velocidad contra tiempo obtenemos una recta  paralela al eje X. Podemos calcular el deslazamiento como el área bajo  la línea recta. 
-          ¿Podrá ponerse en movimiento un cuerpo, sólo a expensas de sus fuerzas internas? 
-          Discusión en equipo de la respuesta a la pregunta anterior:
No, debido a que siempre dependerá de una fuerza externa para moverse
Cada equipo presenta al grupo sus respuestas y se llega a un consenso de la respuesta:
De  la actividad experimental se obtuvieron los datos de distancia  recorrida por el móvil y el tiempo, calcular la velocidad, graficar  en Excel  distancia-velocidad y pegar la gráfica en este documento.
                    Tabulación                                                                                          GRAFICA
Distancia cm  | Tiempo segundos  | Velocidad cm/seg  | 
20  | 0.5  | 40  | 
40  | 1.1  | 36.36  | 
60  | 1.7  | 35.29  | 
80  | 2.1  | 38.09  | 
100  | 2.8  | 35.71  | 
120  | 3.5  | 34.28  | 
En equipo analizar los resultados obtenidos y escribir su conclusión:
La velocidad fue casi constante en todos de 0 a 40 cm/seg maximo
Localizar en Internet el: Simulador del Movimiento  Rectilíneo  Uniforme, de acuerdo a la escala del simulador, obtener seis datos de  distancia y el tiempo de recorrido para calcular la velocidad del móvil.  Graficar en Excel distancia-velocidad y pegar la gráfica en este  documento. 
                    Tabulación                                                                                          GRAFICA
Lectura  | Distancia cm  | Tiempo segundos  | Velocidad cm/seg  | 
1  | 5  | 0.5  | 10  | 
2  | 10  | 1  | 10  | 
3  | 15  | 1.5  | 10  | 
4  | 20  | 2  | 10  | 
5  | 25  | 2.5  | 10  | 
6  | 30  | 3  | 10  | 
En equipo analizar los resultados obtenidos y escribir su conclusión:
La velocidad en todas fue constante debido a que de eso se trata el MUR
Comparar  las conclusiones obtenidas del experimento con las del Simulador y  escribir las conclusiones finales con referencia a la Pregunta inicial:
Los resultados son los mismos en ambos casos y se comprueba la hipótesis del MRU.



No hay comentarios:
Publicar un comentario