La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema  aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable  con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de  energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que  la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una  forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en  energía calorífica en un calefactor.  Dicho de otra forma :la energía puede transformarse de una forma a otra  o transferirse de un cuerpo a otro, pero en su conjunto permanece  estable (o constante).
Esta  ley es una de las leyes fundamentales de la física y  su teoría se  trata de que la energía no se crea ni se destruye, únicamente  se  transforma (ello implica que la masa en ciertas condiciones se puede  considerar como una forma de energía .En general, no se tratará aquí el  problema de conservación de masa en energía ya que se incluye la teoría  de la relatividad).
La ley de conservación de la energía afirma que:
1.-No existe ni puede existir  nada capaz de generar energía.
2.-No existe ni puede existir nada capaz de hacer desaparecer la energía.
3.-Si  se observa que la cantidad de energía varía siempre será posible  atribuir dicha variación a un intercambio de energía con algún otro  cuerpo o con el medio circundante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario